La medicina cuenta con muchas especialidades, las más conocidas por las personas suelen ser traumatología o ginecología, y dentro de las más desconocidas podemos encontrar la medicina interna. Pero porque sea menos conocida no quiere decir que no sea importante, porque absolutamente lo es. Esta es la que se encarga de la atención de las enfermedades que afectan los órganos del cuerpo humano, como también de atender aquellas enfermedades sistémicas.

Es importante primero que todo saber diferenciar de un médico internista a un médico interno, quizás te parezcan lo mismo pero no lo son, tienen una pequeña diferencia. Un médico interno es aquel que está aún cursando el MIR, a diferencia que un médico internista el cual ya es un profesional de medicina interna. Por lo que este ya ha cursado y superado previamente el MIR por lo que se ha especializado en Medicina Interna.
Pero bien, ¿qué exactamente es un médico internista?,un médico internista es quien se encarga de atender a los pacientes que no requieren una intervención quirúrgica. Los médicos internistas son quienes dan consulta en los centros hospitalarios, como por ejemplo en un centro de atención primaria. Por ello es la especialidad médica que realiza el mayor número de consultas médicas diarias.
Muchos confunden la medicina general con la medicina interna, lo cual es un error, ya que la medicina interna practica la medicina no especializada. Mientras que la medicina interna es literalmente una especialidad médica la cual trabaja principalmente y primordialmente con los adultos mayores.
¿Qué servicios ofrecen los médicos internistas?
Cabe mencionar que algunas veces los médicos internistas pueden intervenir en varios tratamientos, pueden incluso ponerse como médicos familiares o médicos familiares, esto porque se encuentran capacitados. Pero los servicios que ofrecen son otros, bastantes diferentes.
Los servicios que ofrecen los médicos internistas en muchos de los casos no requieren de intervención quirúrgica. Por eso suelen llevarse a cabo fácilmente en los centros de salud públicos, privados o ambulatorios, de tal manera que el paciente pueda recibir un diagnóstico. Y por supuesto el debido tratamiento de las diferentes enfermedades que pueden afectar los órganos y sistemas internos de los pacientes.
Los médicos internistas al atender diferentes patologías de la medicina se ayudan a coordinar con otros especialistas para así poder obtener un diagnóstico más completo y acertado. Y de tal manera poder mandar el tratamiento correspondiente. Pero bien, estos son los servicios que ofrecen los médicos internistas:
· Tratamiento y asistencia hospitalaria.
· Atención en consulta externa a los pacientes.
· Revisar y diagnosticar a los pacientes que padezcan de enfermedades que están afectando los diferentes órganos del cuerpo.
· Asistencia a las personas adultas que tengan algunas patologías como insuficiencia cardiaca, diabetes de todos los tipos, tensión alta o baja, entre otros.
· Revisar y analizar los exámenes de laboratorio.
· Revisar y analizar las radiografías de los pacientes.
· Ayudar, alentar y dirigir a los pacientes enfermos con diferentes patologías.
· Hacerle seguimiento a los pacientes con enfermedades sistemáticas.
· Revisiones periódicas.
· Atención integral para los pacientes adultos, desde la pubertad hasta la vejez.
· Cuidados paliativos, para las personas que padecen de enfermedades graves, como por ejemplo el cáncer.
· Ofrecen tratamiento hospitalario a los pacientes con diversas patologías que sean autoinmunes, sistémicas, metabólicas, entre otras.
· Brindan atención a los pacientes que tengan diferentes patologías infecciosas.

¿Qué enfermedades y cirugías atienden los médicos internistas?
Un médico internista puede atender diferentes enfermedades, las enfermedades internas que puedan dañar a los órganos y al sistema del cuerpo. Enfermedades que dañan el organismo evitando que este tenga un buen funcionamiento.
Es importante saber que los médicos internistas no atienden operaciones y mucho menos atienden pacientes que requieran de una, pues son más enfermedades que tengan un tratamiento más no operación. Pero igualmente te diremos las distintas enfermedades que pueden atender los médicos internistas en los centros hospitalarios.
1. Enfermedades que atienden los médicos internistas
· Diabetes de todos los tipos.
· Hipotiroidismo o hipertiroidismo u cualquier otra enfermedad que afecta las glándulas tiroides.
· Palidez
· Anemia
· Dolores en el pecho generados por hacer ejercicios.
· Tensión alta o hipertensión arterial.
· Problemas en los pulmones como asma o bronquitis.
· Diarrea crónica.
· Dolor en las articulaciones.
· Problemas de colesterol y triglicéridos altos y bajos
· Fatiga en el cuerpo.
· Dificultad para respirar de forma crónica.
· Enfermedad renal.
· Problemas de acidez.
· Reumatología y enfermedades autoinmunes.
· Enfermedades infecciosas.
· Manejo de la obesidad y lo que esta ocasiona.
Estas tan solo son algunas enfermedades que puede atender un médico internista. Los médicos internistas cumplen uno de los roles más importantes dentro del área de la salud. Por ello en todos los hospitales o centros de salud debe haber obligatoriamente al menos un médico internista.
Como puedes darte cuenta los médicos internistas pueden abarcar distintas áreas de especialidades médicas. Aun así cuenta con el apoyo de otros profesionales de la salud para llegar a un diagnóstico y al tratamiento adecuado de los pacientes, de acuerdo a las necesidades de este. Por ello puedes acudir fácilmente a un médico internista y hacerte ver si tienes algunas de las enfermedades anteriormente mencionadas.
¿Cómo seleccionar al mejor médico internista?
Para todos nosotros es importante dar con el mejor médico internista, pues pondremos nuestra salud en sus manos. Por ello debemos tener conocimiento de cómo seleccionar al mejor médico internista. Por suerte aquí te ayudaremos y daremos algunos tips para seleccionar el mejor y que tengas la atención médica necesaria acorde a tus problemas médicos.
· No vayas directamente con un médico internista, en cambio trata de buscar varias opciones.
· Puedes consultar con tus amigos, familiares o incluso algunas personas que hayan tratado con un médico internista anteriormente.
· Encuentra un médico internista que te ayude y te entienda, que sea empático y que escuche todo lo que sientes. De esta manera podrá conseguir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
· Un médico internista con el que te sientas cómodo en las consultas y en todos los procesos médicos que necesites hacerte.
· Investiga un poco más a fondo sobre el médico y qué servicios ofrece, para que cuando llegues a la consulta te pueda ayudar de manera adecuada y no pierdas tu tiempo.