Los médicos pediatras son médicos especialistas en pediatría. Es decir que los médicos pediatras son los encargados de prevenir, diagnosticar y tratar cualquier enfermedad, patología y lesiones que puedan padecer los niños o incluso los adolescentes.
Los médicos especializados en pediatría también deben ayudar a tratar todos los problemas que puedan afectar a los niños. Ya sean trastornos de desarrollo, problemas de comportamiento, problemas emocionales y los distintos problemas sociales o cualquier otro que se le parezca. Todo lo que abarque el sano crecimiento y desarrollo mental, emocional y corporal de los niños hasta la adolescencia.

Por ello es que no se trata tanto de una disciplina que sea dirigida por los estudios de las diferentes enfermedades de los órganos o aparatos. Si no que en este caso es la medicina que se basa en las características físicas, psíquicas y sociales, las cuales son distintas a las de una persona adulta.
Debemos de saber que la pediatría no es solo para los bebés o niños de una edad temprana, es un error que cometen la mayoría de las personas. Pues esta especialidad aborda de forma total y completa todo lo que tenga que ver con un niño pequeño hasta que este llegue a la adolescencia. Ya que durante este lapso de tiempo se dan todos los cambios más importantes, el desarrollo mental, social, cultural y físico de una persona.
Lo que muchos no saben es que la edad pediátrica abarca desde el nacimiento de un bebe hasta los 14 o 18 años de una persona. Todo depende de los países en los que se ejerza la especialidad, ya que incluso algunos pueden abarcar desde el nacimiento hasta los 22 años de edad.
¿Qué servicios ofrece un pediatra?

Los médicos pediatras ofrecen diferentes servicios a los bebés, niños y adolescentes, quizás muchos de los pediatras ofrezcan otros servicios especiales, pero la mayoría son los mismos. Estos proporcionan atención preventiva a los niños y adolescentes que se encuentran sanos, mientras que a los niños enfermos les proporcionan atención médica dependiendo de lo que necesiten.
Dentro de los servicios que ofrecen y deberían ofrecer podemos encontrar, atención de soporte físico, mental y emocional. También es posible que los padres puedan obtener estos, todo dependiendo de los servicios que desee ofrecer el pediatra. A continuación te mencionaremos algunos de los servicios que podemos obtener de los pediatras:
· Evolución del desarrollo y crecimiento del niño hasta que se convierta en un adolecente mayor.
· Educación para los padres acerca de la seguridad del menor, el estilo de vida de los niños y la forma correcta de amamantar.
· Administración de las vacunas del niño.
· Detectar algún problema en los niños, ya sean trastornos del desarrollo y crecimiento; como también dificultades en el comportamiento y desempeño.
· Diagnóstico de enfermedades comunes y fáciles de tratar, como infecciones del oído, gripes, dolor de estómago, estreñimiento o diarrea.
· Prescripción de medicamentos para las enfermedades diagnosticadas.
Estas tan solo son algunos de los servicios que puedes encontrar en un pediatra, consulta con tu pediatra de preferencia para saber qué servicios ofrece.
¿Qué enfermedades y cirugías trata un pediatra?
Los pediatras tratan muchas enfermedades y trastornos en los niños y adolescentes, en cuanto a las cirugías no es posible que un pediatra pueda realizarlas. A menos que este cuente con los conocimientos y habilidades de la cirugía y obviamente los conocimientos de un pediatra, en tal caso sería un cirujano pediátrico. Estas son algunas enfermedades que trata un médico pediatra:
· Dolor de garganta: Los dolores de garganta son bastante comunes en los niños, aunque llegan a ser muy dolorosos y puede que el niño no quiera ingerir alimentos. Puede deberse a un virus que no requerirá de medicamentos o a una infección estreptocócica (faringitis), en este caso se requiere de antibióticos recetados por el pediatra.
· Dolor de oído: El dolor de oído también es común en los niños, puede deberse a distintas causas, como infecciones, presión debido a un resfriado, dolor en los dientes que llega hasta el oído, entre otros.
· Infecciones de las vías urinarias: Las infecciones en la vía urinaria ocurren cuando se acumulan bacterias en esta zona, pueden presentarse en los bebés, niños, adolescentes y adultos. Los síntomas por infección urinaria son: dolor y ardor al orinar; ganas de ir a orinar frecuentemente, entre otras.
· Diarrea: También es muy común en los niños, más que todo cuando se le está dando de comer distintas comidas que puedan alterar su flora intestinal.
· Bronquiolitis: La bronquitis aparece durante las temporadas de resfriados y gripes, esta puede ser provocada por distintos virus y en muchos de los casos no se requieren antibióticos.
· Resfriado común: Los resfriados comunes son causados por virus en las vías respiratorias superiores, por lo general a los niños les da entre 6 a 8 veces en un año. Por lo general no es necesario antibióticos, pero siempre seguir las indicaciones del pediatra.
¿Cómo seleccionar al mejor pediatra?
Seleccionar al mejor pediatra puede ser tarea difícil y más cuando es el especialista que se encargará de nuestros pequeños, no podemos dejarle su salud y desarrollo en manos de cualquiera. Por ello si quiere conseguir al mejor pediatra sigue las siguientes recomendaciones que te dejaremos a continuación:
· Puedes consultarles a tus amigas, parientes, como también a tu proveedor de cuidado prenatal. En caso que ya hayas tenido hijos y te ha gustado el servicio de pediatra sigue con este.
· También debes tener claro en qué prefieres si un hombre o mujer pediatra, la edad del mismo y los servicios que ofrece.
· Una vez que tengas seleccionado a un posible pediatra investiga más a fondo sobre sus especialidades.
· Consigue a un pediatra que te escuche y resuelva tus dudas y las de tu hijo.
· Que tanto tú como tu hijo se sientan cómodos al momento de sus citas y de todos los procedimientos que este le haga.
· Que sea empático con tu hijo y que lo trate de una manera correcta y profesional acorde a su edad y su situación.