Los dermatólogos se enfocan en tratar afecciones en la piel, ya que existe una amplia variedad de los mismos, se requiere de un especialista que pueda dar un diagnóstico preciso por lo compleja que resultan según el grado de especialización y tratamiento.
En este artículo te mostraremos los servicios que ofrecen, las enfermedades y cirugías, además de forma de escoger el mejor. ¡Te invitamos a que nos continúes leyendo!
Servicios que ofrece un dermatólogo

Sus servicios son variados. Iniciamos con la biopsia, que es un tratamiento sencillo y fácil usado por los dermatólogos. Esto consiste en extirpar y examinar microscópicamente cada fragmento de la piel con la finalidad de estipular un diagnóstico preciso. Las pruebas de alergia son otro de los servicios que ofrece.
Su diagnóstico es muy complejo ya que se deben tomar en cuenta ciertos detalles del paciente, como las aficiones, la edad u ocupación. De esta forma la confirmación de sospecha en caso de eczema alérgico en ocasiones se deben realizar pruebas como los test epicutáneos.
Otro método sencillo que emplea es el examen de escamas o cabellos que nos proporciona una importante información que nos ayuda a descartar infecciones de forma superficial como las que son producidas por parásitos y hongos.
Por otro lado está la microscopía de epiluminescencia, que es conocida también como dermoscopia, que es una técnica indolora y carente y no invasiva usada con la finalidad de examinar lesiones de la piel, en especial de cáncer y lunares. Cuyo objetivo es determinar las estructuras anatómicas que no se aprecian a simple vista y decidir aquellas lesiones que requieren extirpación.
Enfermedades y cirugías que atiende un dermatólogo
Todos los dermatólogos entienden que la piel es el órgano más grande y más expuesto del cuerpo. Estos saben la necesidad de mantener la piel sana y fuerte, además de proporcionarle un cuidado adecuado. Estos parten desde los procedimientos más difíciles hasta los servicios más básicos.
Los dermatólogos se hacen cargo de estudiar una amplia variedad de casos. El acné podría situarse como uno de los primeros, aunque también se encuentra la queratosis actínica, la pérdida de cabello, lunares y eczema. La urgia dermatológica general, verrugas, lesiones vasculares, nevus, psoriasis, rosácea, cáncer de piel, vitíligo, entre otras afecciones son tratadas por los dermatólogos.
En relación a las cirugías que atiende se encuentra la cirugía para cicatrices de acné, el tratamiento de cicatriz queloide, la remoción de quistes y de lunares, además de remoción de lunares y crecimientos cutáneos.
También se encuentra la cirugía cutánea pediátrica, la revisión de cicatrices, la cirugía de las uñas de los dedos de las manos y de los pies, la cirugía de las venas de las piernas, la cirugía de trasplante capilar que se agrupa con la de reemplazo capilar.
La cirugía de reducción de cuero cabelludo es una de estas, también las de venas de piernas es uno de los servicios atendidos por un dermatólogo. El tratamiento de várices tampoco se deja por fuera, similar al tratamiento de arañas vasculares con láser o escleroterapia.
¿Cómo seleccionar al mejor dermatólogo?

En caso de que estés buscando un dermatólogo y no sepas a cualquier acudir, hay una innumerable variedad de consejos que debes tomar en cuenta para poder escoger el que más se adapte a los intereses.
En primer lugar, comprueba la formación del mismo. Es el punto más elemental que debes tener en cuenta cuando busques un dermatólogo. Debes comprobar sus estudios específicos y cerciorarte de la formación. Debes tener seguridad de que el médico que te atienda sea una persona que haya realizado una carrera en el ámbito de la medicina y se haya especializado en dermatología.
Focalízate en sus habilidades. En el momento de ser atendido por el mismo, es muy interesante que te fijes en sus habilidades por lo que la propia capacidad de observación deberá ser tu eje de atención, en vista de que la dermatología es una especialidad visual es preciso que consideres ciertas habilidades manuales ya que existen tratamientos de piel, como en caso de las cirugías o tratamientos láser que son sensibles.
Enfocarte en el trato recibido es una de las pautas para el desarrollo de las actividades. Cuando nos colocamos en las manos de un médico se debe valorar la atención que brinda. Por ese motivo se debe valorar tanto el asesoramiento como la amabilidad, que debe siempre de ser detallista en la forma que actúa. Es preciso que se coloque sobre la mesa las dudas para que se obtenga un diagnóstico preciso a los tratamientos.
Debes fijar el tiempo para considerar una cita, sin dejar por fuera algunos escenarios. La cobertura del seguro también debe ser evaluado. Antes de considerar por un dermatólogo debes revisar si el seguro podría o no cubrir el tipo de visitas médicas. Si te encuentras interesado en una clínica concreta, es mejor que dejes de lado las que están asociadas al seguro y optes por las que te brinden mayor confianza.
Enfócate en hacer una primera visita. Durante la primera al dermatólogo te enfocarás en el hecho de si aporta la seguridad precisa para colocarnos en disposición. Por este motivo debes concertar una primera visita donde te proporcione una pista sobre el trato del especialista que se hará cargo de la atención.
Cerciórate también de que la clínica que visitarás es accesible. Lo más adecuado es buscar un dermatólogo que tenga la clínica en las proximidades de la casa, así podrás tener una mayor seguridad de traslado en comparativas a aquellas que se encuentran en zonas de difícil acceso.
Haz caso a las reseñas que encuentres en las redes sociales, o página web oficial –en caso de que posean- sobre el servicio de dermatología. De esta forma te habrás enfocado en la mejor opción para disponer del tiempo que precises de manera que puedas orientarte en la decisión más adecuada. Además de los puntos tratados, este otro también será de excepcional aspecto para lograr lo deseado. Solo debes de disponer del tiempo necesario para hacer una leve investigación.